Lectura de 2 min

¿Cómo evitar la electricidad estática?

Bengala encendida sacando chispas

Tabla de contenidos

A todos nos ha pasado alguna vez, que hemos sentido un calambrazo al tocar algún objeto o a alguien. Esto tiene una explicación. Se trata de la electricidad estática, científicamente se conoce como “efecto triboeléctrico” y si sabemos bien lo que es, también podremos saber cómo evitarlo.

¿Cómo se crea la electricidad estática?

Todo lo que conocemos está formado por átomos compuestos por un núcleo de partículas positivas, los llamados protones, rodeado por partículas negativas, los electrones.

La carga será neutra cuando haya equilibrio entre los protones y los electrones, pero si, por el contrario, se descompensan y uno gana o pierde cargas, darán lugar a los conocidos 'calambrazos' por la electricidad estática. Por lo tanto, son una corriente de electrones intentando restablecer el equilibrio eléctrico.

Hay ciertos materiales que tienen más tendencia a generar electricidad estática, y algunos de los que utilizamos más son los siguientes:

  • Aluminio
  • Poliéster
  • Papel
  • Lana
  • Plástico
  • Nailon
  • Alfombras y moquetas
  • Cabello humano
  • Pelo de las mascotas

Maneras de evitarla

  • Usa un peine en lugar de un cepillo: Puedes hidratar tu cabello con un sérum y luego peinarte el cabello.
  • Utiliza humidificadores: Cuando el ambiente es seco el desequilibrio entre cargas aumenta, así que para disminuirlas podemos hacer el ambiente más húmedo.
  • Coloca plantas: Si en tu puesto de trabajo o en tu casa sueles sentir calambres puedes comprar plantas naturales que ayudarán aumentando la humedad del ambiente.
  • Lo ideal es evitar en la ropa:
    • Tejidos sintéticos, como el nailon o la lycra
    • Tejidos naturales, como la lana o la seda.
  • Cuando vayas a repostar gasolina, apaga las luces y el motor del coche: Y al salir del coche no dejes de tocar la puerta hasta que estés fuera.
  • Usa un dedal o una moneda para descargarte: Llévalos siempre contigo para cualquier emergencia.

Esperamos que estos consejos te sirvan de ayuda para los momentos en los que sufras en tus carnes la electricidad estática.

Artículos relacionados

Cómo independizarse en España: Subvenciones para jóvenes

Cómo independizarse en España: Subvenciones para jóvenes

¿Cómo independizarse con poco dinero? ¿Qué hay que tener en cuenta para independizarse? Desde Lumisa vamos a exponer todo lo que debes saber para dar el pas

¿Conoces lo que es el sundrying? Te contamos cómo ahorrar en energía

¿Conoces lo que es el sundrying? Te contamos cómo ahorrar en energía

¿Sabes cómo ahorrar en la factura de la luz tan sólo con la técnica sundrying? Te contamos en qué consiste y cómo puedes aplicarla.

¿Cuánto consume un aire acondicionado?

¿Cuánto consume un aire acondicionado?

¿Sabes cuánto consume un aire acondicionado en una casa? ¿Y en un piso? Te contamos cuánto consume este electrodoméstico y qué hacer para ahorrar energía.

¿Dónde quieres ahorrar?

Descubre los servicios que ofrecemos en Lumisa Energías, la alternativa a las grandes empresas de energía.

¿Tienes dudas?

Resuelve tus dudas a través de nuestro canal de atención al cliente.