Resolvemos las dudas más frecuentes de nuestros clientes. Selecciona nuestros temas de interés para acceder a las preguntas frecuentes y resolver así tus dudas.
Nuestro objetivo principal es ofrecer los precios más competentes del mercado y ser la alternativa de las grandes empresas, siendo más rápidos, más eficaces y más versá
Estamos presentes en toda la Península Ibérica. Sin embargo, por motivos técnicos aún no llegamos a las Islas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla pero nuestra intención es seguir creciendo
Cambiarte a Lumisa ahora es muy sencillo y rápido. A través de la sección “Contrata ahora” tendrás que clicar y te dirigirá hacia un formulario que debes rellenar con todos tus datos. Alternativamente, tam
La respuesta es NO. Cuando contratas nuestros servicios eres libre de quedarte o irte en cualquier momento, bajo previo aviso.
Sólo las comercializadoras de referencia (COR) antes conocido como comercializadoras de último recurso (CUR) pueden ofrecer el Bono Social. Para más información puede ponerse en contacto con ello
Los peajes de acceso de energía eléctrica forman parte del precio de la electricidad, y están destinados a cubrir diferentes partidas de costes del sector eléctrico con retribución regulada.
Desde LUMISA ENERGÍAS, S.L. nos adherimos a las recomendaciones realizadas por parte del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, así como del Gobierno Español en relación con la pandemia
Te pemite realizar los pagos de tus facturas cómodamente y de forma segura con una tarjeta bancaria de crédito o débito a través de nuestro formulario de
Cuando realices el pago, podrás ver en pantalla el resultado de la operación:
Sí. En Lumisa utilizamos un sistema de TPV Virtual para que tus datos estén protegidos.
Un TPV Virtual es una pasarela de pagos con la capacidad de cobrar online. Es un
Sí. Si nos facilitas tu correo electrónico, te confirmaremos que hemos recibido el abono en la cuenta de Lumisa.
El cambio de comercializadora de luz es una gestión rápida y totalmente gratuita. Esta se lleva a cabo cuando uno se quiere ir a otra compañía ya que ofrecen mejores precios o mejores servicios. Además, en ningú
Si decides cambiarte con nosotros, así como realizar cualquier gestión de modificación del contrato deberás rellenar el formulario online en w
PuenteSIGN es el tercero de confianza que interviene entre las partes de una contratación o notificación online para garantizar y custodiar de forma neutra e independiente todos los procesos generados en las tra
En absoluto. El cambio de comercializadora no tiene coste alguno. Aunque existe la posibilidad que en tu anterior comercializadora se apliquen penalizaciones por el incumplimiento del plazo de contrataci&oacu
En absoluto. En ningún momento ni en ninguna circunstancia te quedarás sin suministro debido al cambio de comercializadora.
Por supuesto, eres libre de marchar ya que no hay ningún compromiso de permanencia.
Si una vez realizado el cambio no estás conforme con nuestros servicios, te facilitare
No necesitas realizar ningún cambio ni en tu contador ni en tu instalación. El cambio es de tipo administrativo por lo que técnicamente sigue todo igual.
El paso al mercado liberalizado significa necesariamente un cambio de compañía, pero se puede contratar con una empresa comercializadora del mismo grupo que tu actual compañía Distribuidora.
No. Desde la fecha que el suministro está con nosotros, tu anterior compañía no debería cobrarte ningún recibo con fecha posterior a ésta. Si bien es cierto que, aunque el cobro sea
Por supuesto, puedes tener tantos contratos de suministro con nosotros como desees. Por ejemplo, si tienes un domicilio particular, local de alquiler, empresa, entre otros y quieres contratarlos con nosotros, buscaremo
Sí. Como inquilino tienes derecho a escoger la compañía eléctrica que prefieras, del mismo modo que escogemos la compañía telefónica, televisión por cable, internet, e
Cuando hablamos de dar de alta nos referimos a suministrar un punto donde previamente no había luz. En este caso, hay que tramitar el expediente de acometida directamente con la Distribuidora de tu zona par
Para dar de alta a nuevos suministros, es necesario aportar documentación técnica.
Si se trata de una vivienda u hogar:
Una Empresa Instaladora o un instalador autorizado pueden emitirte la documentación técnica que certifica que la instalación es correcta para el alta del suministro.
La Empresa Distribuidora es la responsable de dar suministro eléctrico a un punto de suministro sin servicio, es decir, es el encargado de revisar toda la documentación técnica emitida por la empresa in
Dar de alta un suministro eléctrico así como reactivar uno que lleva sin usarse más de 3 años tiene un coste regulado en el Real Decreto 1995/2000 de 1 de diciembre que serán cobra
En cuanto tengamos toda la documentación requerida, la Distribuidora tarda máximo 5 días hábiles en activar un punto de suministro de baja tensión.
Para saber cómo funciona el sector eléctrico vamos a empezar desde el principio. Las productoras, son las encargadas de producir la energía. En nuestro país existen diferentes plantes de produ
La toma de tierra, también conocida como puesta a tierra (PAT) es una instalación imprescindible en una instalación eléctrica ya que garantiza la seguridad y evita consecuencias graves a las person
Una vez emitida tu primera factura con Lumisa, regístrate en el Área de clientes para poder disfrutar de todas tus ventajas. Tendrás a tu disposición todos los servicios exclusivos de Mi
Sí. Nosotros aconsejamos que hagas las gestiones online porque es la manera más rápida y puedes adjuntar la documentación directamente online.
Para poder hacer un cambio de titular, ten en cuenta que:
- El cambio lo pide siempre el nuevo titular.
- El nuevo titula
Sí, es posible. Si nunca te “saltan los plomos” es probable que tengas margen para bajar la potencia; si, por el contrario, te saltan a menudo es que ya estás al límite. En el caso de que a&nt
La potencia que necesitas vendrá determinada por varios factores. Una forma muy intuitiva de saber si tu potencia es inadecuada es la siguiente:
Para realizar un cambio de potencia deberás rellenar el formulario de cambio de potencia en este enlace.
Únicamente ser&aa
Si se trata de una reducción de la potencia deberás abonar un pequeño coste de 9,04 € más IVA en razón a los derechos de enganche.
En cambio, si se
Según el Real Decreto 1164/2001, únicamente se permite tramitar una modificación de la potencia y/o al año por titular.
Por ello, si en menos de un año s
Si necesitas actualizar los datos de pago, deberás rellenar el siguiente formulario de Adeudo SEPA.
Si el titular de la nuev
No puedes realizar un cambio de titular si existe una deuda. Cuando la deuda ya esté pagada, entonces podrás realizar el cambio de titularidad. Para estos casos existen dos posibilidades:
De acuerdo con lo establecido en el artículo 52.4.i) de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, tendrán la consideración de suministros esenciales "aquellos suminist
Si necesitas acreditar que estás al corriente de todos los pagos en tus facturas con Lumisa, rellena nuestro formulario y te enviaremos a través de tu correo electrónico un documen
A través de nuestro formulario podrás solicitar los importes trimestrales del ejercicio del 2020 para la presentación del modelo 347 según la Orden HAC/1148/2018, de 18 de oc
Lumisa ofrece tarifas adaptadas a la Circular 3/2020 de 15 de enero de 2020, la Orden TED/371/2021 de 19 de abril
La Resolución de 18 de marzo por la que se establecen los precios de los peajes de transporte y distribución a partir del 1 de junio de 2021 permite a los consumidores modificar las potencias contratadas dos veces en el periodo comprendid
Según lo establecido en la Circular 3/2020 de 15 de enero de 2020, la Orden TED/371/2021 de 19 de abril y la Resolución de 18 de marzo de 2021 de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia se introducen las nuevas tarifa
La asignación de las nuevas tarifas es automática, en función del nivel de tensión al que esté conectado el consumidor y, para los consumidores en baja tensión, según la potencia contratada.
A
Se puede solicitar por teléfono, correo electrónico, correo ordinario o fax, a cualquiera de las comercializadoras de referencia.