Lectura de 7 min

Subvenciones Next Generation para placas solares

 Subvenciones Next Generation para placas solares

Tabla de contenidos

La transición hacia un modelo energético más sostenible ha dado lugar a numerosas oportunidades de financiación para proyectos de energías renovables, como la instalación de placas solares. Las subvenciones Next Generation para placas solares, financiadas por la Unión Europea, representan una de estas oportunidades.

Aunque estas ayudas han tenido gran relevancia en años recientes, actualmente no están en activo en algunas regiones, lo que es importante considerar si estás pensando en solicitar alguna. En este artículo, exploraremos en qué consisten estas subvenciones, los tipos de ayudas disponibles y cómo solicitarlas, centrándonos especialmente en Cataluña.

En Lumisa te ayudamos a presentar tu solicitud y tramitar la subvención Next Generation EU. Consulta con nuestros asesores a través de nuestro teléfono de atención al cliente 900 811 473 o si lo prefieres escríbenos a [email protected] y te informaremos de los pasos a seguir.

¿En qué consiste la subvención Next Generation para placas solares?

Las subvenciones Next Generation para placas solares son ayudas económicas financiadas por la Unión Europea en respuesta a la crisis provocada por la pandemia de COVID-19. El objetivo de estos fondos es fomentar la recuperación económica a través de proyectos sostenibles, como la instalación de sistemas de energía renovable en viviendas y empresas.

Estas ayudas se han distribuido por las comunidades autónomas, y en Cataluña se gestionaron por provincias. Durante su periodo activo, permitieron a muchos hogares y empresas instalar sistemas de autoconsumo solar con apoyo financiero significativo. Sin embargo, los fondos Next Generation para placas solares finalizaron en 2023.

Actualmente, se pueden encontrar otras ayudas, como las dirigidas a la rehabilitación energética de edificios, que también incluyen la instalación de placas solares. Para más información sobre las soluciones de autoconsumo, visita nuestra página de Instalación placas solares.

Tipos de subvenciones Next Generation para placas solares

Existen diferentes tipos de subvenciones dentro del marco Next Generation, cada una con características y objetivos específicos. A continuación, te explicamos los dos principales tipos de ayudas que se ofrecieron o se siguen ofreciendo en relación con la instalación de placas solares:

1. Ayudas a la eficiencia energética

Aunque no están específicamente dirigidas a la instalación de placas solares, las ayudas para la eficiencia energética permiten financiar proyectos de rehabilitación de viviendas, que incluyen mejoras como la instalación de sistemas de aerotermia o la colocación de placas solares. Estas ayudas están disponibles hasta el 31 de diciembre de 2024 y cubren hasta el 40% del coste total de la obra, con un máximo de 3.000€.

En Cataluña, los requisitos para las ayudas a la eficiencia energética en viviendas dentro del marco de las subvenciones Next Generation para la rehabilitación pueden variar según la provincia, por lo que es esencial consultar las condiciones específicas en la página oficial de la Generalitat. Los solicitantes deben cumplir requisitos como la antigüedad del edificio y demostrar una mejora de al menos un 30% en la eficiencia energética. Es crucial presentar la documentación adecuada y seguir el procedimiento de solicitud dentro de los plazos establecidos. Para más detalles, visita Ayudas a la eficiencia energética en Cataluña.

En la ciudad de Barcelona, las ayudas para la rehabilitación de viviendas, que pueden incluir la instalación de placas solares, están detalladas en la página de Ayudas a la rehabilitación de la vivienda en Barcelona, donde se encuentran los pasos a seguir y la cuantía de las ayudas.

2. Subvenciones Next Generation para el autoconsumo finalizadas en 2023

Estas subvenciones estuvieron directamente vinculadas al autoconsumo solar y almacenamiento con fuentes de energía renovables. Se trataba de una ayuda clave para los propietarios interesados en reducir su dependencia de la red eléctrica tradicional. La subvención cubría hasta el 40% del coste total de la instalación, dependiendo de las características del proyecto y la ubicación geográfica.

Es crucial revisar esta información y la documentación necesaria antes de solicitar la subvención.

Aquí te mostramos una tabla comparativa entre las dos subvenciones mencionadas:

Tipo de SubvenciónAplicaciónSubvención MáximaEstado
Subvención Next Generation (2023)Autoconsumo solarHasta el 40% del coste total❌ Plazo finalizado 31/12/2023
Ayudas a la eficiencia energéticaRehabilitación energética de viviendasHasta 3.000€ (40% del coste total)✔️ Activa hasta el 31 de diciembre 2024

Programa de incentivos de las subvenciones para placas solares Next Generation

El programa de incentivos asociado a los fondos europeos Next Generation se estructuró en diferentes líneas de actuación, cada una enfocada en un tipo específico de beneficiario y proyecto. A continuación, presentamos los principales programas que existieron bajo este marco:

ProgramaActuaciones subvencionablesDestinatarios
Programa 1Instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovable en el sector servicios, con o sin almacenamiento.
  • Personas jurídicas y agrupaciones de empresas o personas físicas que realicen una actividad económica.
  • Comunidades de energías renovables y comunidades ciudadanas de energía.
Programa 2Instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovable en otros sectores productivos de la economía, con o sin almacenamiento.
  • Personas jurídicas y agrupaciones de empresas o personas físicas que realicen una actividad económica.
  • Comunidades de energías renovables y comunidades ciudadanas de energía.
Programa 3Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovable ya existentes en el sector servicios y otros sectores productivos.
  • Personas jurídicas y agrupaciones de empresas o personas físicas que realicen una actividad económica.
  • Comunidades de energías renovables y comunidades ciudadanas de energía.
Programa 5Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector residencial, las administraciones y el tercer sector.
  • Personas físicas que no realicen actividad económica.
  • Entidades locales y sector público institucional.
  • Personas jurídicas sin actividad económica.
  • Personas físicas con actividad económica.
  • Comunidades de propietarios.
  • Comunidades de energías renovables y comunidades ciudadanas de energía.
Programa 6Instalaciones de energías renovables térmicas en el sector residencial.
  • Personas físicas que no realicen actividad económica.
  • Entidades u organizaciones públicas o privadas.
  • Personas físicas con actividad económica.
  • Comunidades de propietarios.
  • Entidades locales y sector público institucional.

Estos programas fueron diseñados para apoyar tanto a particulares como a empresas en la transición hacia un modelo energético más sostenible, financiando parcialmente la instalación de sistemas fotovoltaicos y otras tecnologías relacionadas.

La subvención Next Generation para placas solares, ¿la puede solicitar un particular?

Sí, los particulares han sido y son elegibles para solicitar las subvenciones Next Generation, dependiendo del programa y del tipo de proyecto. Las subvenciones para la eficiencia energética, aún vigentes, permiten a los particulares financiar la instalación de placas solares como parte de un proyecto más amplio de rehabilitación energética. Es importante, sin embargo, revisar los requisitos específicos de cada programa para asegurarse de que el proyecto es elegible.

Además, las personas físicas también disponen de deducciones fiscales en el IRPF. Puedes encontrar más información en nuestro artículo sobre Deducciones IRPF y Subvenciones para Paneles Solares en Cataluña.

Instala paneles solares

Opta por la energía sostenible con la instalación de placas solares y ahorra en tu factura de la luz.

Quiero saber más información

¿Cuál es el plazo de presentación para solicitar las ayudas de los fondos europeos Next Generation para placas solares?

El plazo de presentación para las subvenciones Next Generation para placas solares varía según el programa y la comunidad autónoma. Las ayudas específicas para autoconsumo solar, que finalizaron en 2023, ya no están disponibles. Sin embargo, las ayudas para la eficiencia energética, que pueden incluir la instalación de placas solares, están abiertas hasta el 31 de diciembre de 2024. Es crucial estar al tanto de cualquier anuncio oficial sobre la apertura de nuevos plazos o programas para no perder la oportunidad de solicitarlas.

¿Quién y qué hay que presentar para solicitar las subvenciones Next Generation para placas solares?

Para solicitar una subvención Next Generation para placas solares, es necesario cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación adecuada. Generalmente, los pasos a seguir incluyen:

  1. Revisión de elegibilidad: Asegúrate de que tu proyecto cumple con los requisitos del programa de subvenciones aplicable.
  2. Documentación necesaria: Esto incluye un certificado energético de la vivienda, facturas pro forma del proyecto de instalación y documentación que acredite la propiedad del inmueble.
  3. Presentación de la solicitud: La solicitud debe ser presentada a través de los canales establecidos por la administración local o autonómica. En Cataluña, esto puede variar dependiendo de la provincia.

Te ayudamos a tramitar las subvenciones disponibles

Para más detalles sobre los documentos específicos requeridos en Barcelona y otras provincias catalanas, puedes visitar las webs oficiales como habitatge.barcelona o habitatge.gencat.cat.

Artículos relacionados

 Permisos para instalar placas solares en casa. ¿Qué trámites se necesitan?

Permisos para instalar placas solares en casa. ¿Qué trámites se necesitan?

Desde Lumisa te contamos qué permisos son necesarios para instalar placas solares en casa y cuáles son los trámites. Entra e infórmate.

¿Cuánta energía produce un panel/placa solar?

¿Cuánta energía produce un panel/placa solar?

¿Estás pensando en instalar placas solares en tu vivienda? ¿Sabes qué potencia debes instalar? Te contamos cuánta energía producen las placas solares.

Comunidades energéticas: qué son y cómo pueden ayudarte

Comunidades energéticas: qué son y cómo pueden ayudarte

Qué son las comunidades energéticas y cómo pueden transformar tu forma de consumir y compartir energía sostenible.

¿Dónde quieres ahorrar?

Descubre los servicios que ofrecemos en Lumisa Energías, la alternativa a las grandes empresas de energía.

¿Tienes dudas?

Resuelve tus dudas a través de nuestro canal de atención al cliente.