Lectura de 3 min

El Gobierno subirá el IVA y el IEE gradualmente a partir de 2024

Bombilla rodeada de monedas

Tabla de contenidos

Como parte de las medidas adoptadas por el Gobierno para abordar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, así como para hacer frente a los efectos de la sequía, se ha aprobado el Real Decreto-ley 8/2023, de 27 de diciembre, por el que se adoptan medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, así como para paliar los efectos de la sequía.

Este decreto establece medidas específicas que afectan la tributación de la energía, con cambios notables en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y el Impuesto Especial sobre la Electricidad (IEE).

Cómo afectará a la factura de la luz

Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

A partir del 1 de enero de 2024, el tipo de IVA para la energía eléctrica pasará del 5% actual al 10%. Esta medida estará en vigor durante todo el año 2024. Esto afectará a titulares de contratos de suministro con potencia contratada igual o inferior a 10 kW y a perceptores del bono social de electricidad que sean considerados vulnerables severos o en riesgo de exclusión social.

En cuanto al gas natural, el tipo impositivo del IVA del 10% entrará en vigor desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de marzo de 2024. Este mismo porcentaje se aplicará también a briquetas, pellets procedentes de biomasa y madera para leña, abarcando el período del 1 de enero de 2024 al 30 de junio de 2024.

Impuesto Especial sobre la Electricidad (IEE)

El IEE experimentará cambios, aplicándose un tipo impositivo del 2,5% desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de marzo de 2024, y aumentando al 3,8% desde el 1 de abril de 2024 hasta el 30 de junio de 2024. Se establecen cuotas mínimas que varían según el uso industrial o no industrial de la electricidad.

Desde el 01/01/2024 hasta el 31/032024Desde el 01/04/2024 hasta el 30/06/2024
2,5%3,8%

Estas modificaciones buscan hacer frente a los desafíos económicos y sociales actuales, aunque representan un cambio significativo en la carga fiscal para consumidores y empresas. Es esencial que estén informados sobre estas novedades para planificar de manera efectiva sus gastos energéticos en el próximo año.

Desde Lumisa queremos asegurarles que, como siempre, estamos comprometidos a proporcionarles la mejor asistencia y a responder a cualquier pregunta que puedan tener sobre estos cambios. Les agradecemos su confianza continua en Lumisa.es y esperamos seguir sirviéndoles de la mejor manera posible.

Artículos relacionados

Nuevos costes regulados y subida del IVA en 2025
Nuevos costes regulados y subida del IVA en 2025

A partir del 1 de enero de 2025, aumentarán los costes regulados y el IVA al 21% en las facturas de luz. Descubre cómo te afectarán y cómo optimizar tu consumo.

Nueva normativa caja contador de luz: cambios e implicaciones
Nueva normativa caja contador de luz: cambios e implicaciones

La normativa 2023/1162 exige la instalación de contadores inteligentes para centralizar el acceso a los datos de consumo y recibir información personalizada.

¿Qué es el informe técnico por subida de tensión?
¿Qué es el informe técnico por subida de tensión?

¿Has sufrido una sobretensión en casa? En este post te contamos en qué consiste el informe técnico por subida de tensión. Entra e infórmate.

¿Dónde quieres ahorrar?

Descubre los servicios que ofrecemos en Lumisa Energías, la alternativa a las grandes empresas de energía.

¿Tienes dudas?

Resuelve tus dudas a través de nuestro canal de atención al cliente.