Instala placas solares en tu comunidad de vecinos y ahorra en tu factura de luz

Si vives en un edificio también podrás beneficiarte de la energía solar instalando placas solares en tu comunidad de vecinos.

Déjanos el teléfono y te llamamos lo antes posible

Llámanos

900 811 473

de 9:00 a 19:00 de lunes a viernes

¿Por qué instalar placas solares en tu comunidad de vecinos?

Ahorro en la factura de electricidad

Disminuye los costes energéticos en zonas comunes del edificio, como el ascensor o la iluminación.

Revalorización del inmueble

Aumenta el valor de la propiedad y mejora su eficiencia energética.

Energía renovable y sostenible

Reduce la huella de carbono y promueve el compromiso ecológico de la comunidad.

Subvenciones y beneficios fiscales

Podrás deducirte hasta un 50% en IBI, hasta un 95% en ICIO, dependiendo de tu municipio.

Tipos de instalaciones de autoconsumo

Descubre cómo las comunidades de vecinos pueden beneficiarse del autoconsumo solar, ya sea mediante la red pública o conexiones internas.

Autoconsumo colectivo a través de red pública

La energía solar generada se distribuye entre los vecinos a través de la red pública según el acuerdo de reparto, optimizando el ahorro.

Autoconsumo colectivo directa a red interior

La instalación fotovoltaica no se conecta a la red pública; distribuye la energía a las redes internas de los autoconsumidores.

Requisitos para instalar placas solares en una comunidad de vecinos

Acuerdo de reparto

La instalación de paneles solares en áreas comunes, como el tejado o la azotea de una comundiad de vecinos, requiere la aprobación de los propietarios a través del Acuerdo de reparto.

Superficie disponible en la cubierta

Antes de realizar una instalación en la cubierta de un edificio, es importante verificar que haya suficiente superficie disponible para instalar los paneles solares.

Potencia eléctrica disponible

Será necesario evaluar si la capacidad eléctrica disponible de la comunidad de vecinos es suficiente para soportar la adición de nuevos sistemas solares.

Estamos presentes en:

Gestionamos las subvenciones por la instalación de placas solares de tu comunidad de vecinos

Preguntas frecuentes

Instalar placas solares en una comunidad de vecinos es una excelente manera de reducir las facturas de electricidad y promover la sostenibilidad. En Lumisa, os ayudamos a planificar cuidadosamente y a promover la cooperación de todos los vecinos involucrados.
Una instalación fotovoltaica puede ser de uso individual o colectivo. En el caso de los edificios con varias viviendas, la superficie disponible suele ser reducida, lo que limita la potencia a instalar. En estos casos, recomendamos realizar una instalación individual para la escalera, las zonas comunes o los ascensores. Sin embargo, si hay pocos vecinos o si existe suficiente superficie instalable para cada uno de los participantes, recomendamos optar por una instalación colectiva.
El autoconsumo colectivo es una instalación en la que toda la producción se envía a la red de distribución, que luego la reparte entre los participantes según un acuerdo de reparto previamente firmado. Para beneficiarse de la producción, es necesario consumir durante las horas de generación solar. Aunque la energía proviene de la red de distribución, está exenta de coste, peajes e impuestos, ya que se está inyectando en la red la energía que le pertenece a cada participante.
El tiempo de ejecución de una instalación de autoconsumo colectivo, a cargo de Lumisa, es similar al de una instalación de autoconsumo individual. Sin embargo, una vez finalizada la ejecución, es necesario solicitar el permiso de acceso y conexión a la distribuidora, firmar un contrato técnico de acceso, y pasar una inspección para la instalación del contador de generación neto. Este proceso puede prolongarse, ya que depende de las distribuidoras.

¿Tienes dudas?

Resuelve tus dudas a través de nuestro canal de atención al cliente.