Lectura de 6 min

Mejor tarifa de compensación de excedentes

Tabla de contenidos

Una tarifa solar bien adaptada puede ayudarte a reducir significativamente tus facturas de electricidad a lo largo del tiempo. Esto es especialmente importante para aquellos que deciden instalar placas solares en casa.

A continuación, desde tarifasgasluz.com, expertos en el análisis y la comparación de las mejores tarifas de compensación de excedentes, te proporcionamos toda la información para que encuentres la contratación ideal para tu suministro.

Ahorra hasta un 100% en tu factura de luz con la Batería virtual

Acumula tus excedentes en la Batería Virtual y utilízalos para reducir tus próximas facturas de luz con Lumisa, pudiendo llegar a cubrir hasta el 100%.

¡Me interesa!

Cuáles son las mejores tarifas de compensación de excedentes en 2025

La mejor tarifa de compensación de excedentes para placas solares es aquella capaz de adaptarse a tu consumo eléctrico cuando los paneles fotovoltaicos no están generando energía.

Es importante conocer los precios de excedentes por autoconsumo para elegir la mejor opción. Pero además de tener un buen precio de luz, es fundamental valorar la posibilidad de contratar servicios adicionales como la batería virtual.

Este monedero acumula el saldo que no es compensado en un periodo de facturación para poder emplearlo al mes siguiente, o incluso, en otros suministros a nombre del titular del contrato de luz.

Entender cómo funciona la compensación por excedentes es crucial para aprovechar al máximo este servicio.

No obstante, antes de solicitar a la compañía de luz la activación de este acumulador virtual, se recomienda comprobar si las placas solares generan los suficientes excedentes y se cumplen con los requisitos legales para contratarla.

Entre las alternativas más competitivas del mercado, la batería virtual de Lumisa es la mejor solución para maximizar el ahorro y aprovechar al máximo tus excedentes solares. A continuación, te contamos cómo funciona y por qué es la mejor opción para optimizar tu autoconsumo.

Pero, ¿qué es la batería virtual de Lumisa?

La batería virtual de Lumisa es la solución perfecta para los hogares con autoconsumo solar. Este servicio te permite acumular los excedentes de energía que no hayas consumido en el momento y transformarlos en saldo acumulado. Este saldo, que se guarda en tu monedero virtual, puede usarse para reducir el importe de tus próximas facturas o incluso para alcanzar una factura de 0 €. Todo esto sin necesidad de instalar nada ni asumir costes extra.

Ventajas de la batería virtual de Lumisa

Con nuestra batería virtual, tienes acceso a una serie de ventajas que te permitirán optimizar al máximo el rendimiento de tu instalación fotovoltaica y optar a las mejores tarifas para la compensación de excedentes en autoconsumo:

  • Ahorro en tus facturas: todo el excedente de energía que generes se convierte en euros para descontar del total de tus próximas facturas, pudiendo llegar a cubrir hasta el 100% de su coste.
  • Sin permanencia: si en algún momento decides cambiar de compañía, puedes hacerlo sin compromisos ni penalizaciones.
  • Compensación de excedentes: te compensamos los excedentes de energía a 0,08 €/kWh, asegurando un retorno justo y competitivo.
  • Saldo acumulable: no te preocupes si no usas todo el saldo en un mes, ya que no caduca y podrás aprovecharlo en cualquier momento.
  • Múltiples suministros: si tienes varias viviendas o contratos bajo el mismo titular, puedes utilizar el saldo de tu monedero virtual en todos ellos.
  • Sin gastos de gestión ni alquiler mensual: el servicio no implica costes adicionales, lo que lo hace una opción aún más atractiva.

Cuándo interesa, y cuándo no, la batería virtual solar

Si interesaNo interesa
✔️Si tienes más de una residencia a tu nombre
✔️Cuando tienes consumos nocturnos y no aprovechas la energía solar
✔️Cuando te sobran los excedentes de las placas solares
❌Si eres beneficiario del bono social de luz
❌Si tienes un sistema de autoconsumo aislado y no estás conectado a la red
❌Si tu instalación supera los 100 kW, pues no es legal
❌Si no tienes suficientes excedentes solares

Cómo elegir la mejor tarifa con compensación de excedentes

Como ya sabrás, una instalación fotovoltaica puede proporcionar electricidad a un inmueble durante las horas de sol, pero necesita seguir conectada a la red para cubrir la demanda eléctrica cuando no hay energía solar.

Esto quiere decir que, para encontrar tarifa eléctrica que se adapte a tu suministro, debes de identificar qué tipo de consumidor eres: en qué horas disfrutas de la energía cuándo utilizas la electricidad y lo principal, si tienes excedentes de suministro para optar a este tipo de tarifas de compensación por autoconsumo..

Tipos de consumidores con placas solares

Para elegir la mejor tarifa de compensación por excedentes en energía eléctrica es fundamental conocer tu perfil de consumo energético, identificar cuándo aprovechas el autoconsumo solar y en qué momentos dependes de la electricidad de la red.

Tipo de consumidorCaracterísticas principalesMejor tarifa solar
OlvidadizoUn precio fijo y no ver el relojBusca un precio fijo de potencia y de consumo
NocturnoUn precio barato por la nocheBusca un precio económico en consumo en P3 y en potencia en P2
ConfortBuen precio a diferentes horasBusca precios buenos en consumo y potencia, pero que no sea estricto en franjas horarias

Por qué es importante contar con una buena tarifa solar en tu suministro

Contar con una buena tarifa solar si dispones de una instalación de autoconsumo, proporciona diferentes beneficios significativos, los más relevantes son:

  • Puede ayudarte a reducir significativamente tus facturas de electricidad a lo largo del tiempo, aprovechando al máximo la energía generada por tus paneles solares.
  • Puedes maximizar el retorno de esta inversión, generando ahorros a largo plazo al garantizar que estés sacando el máximo provecho de la energía solar producida.
  • Estás contribuyendo a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y promoviendo un sistema energético más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
  • Puedes aumentar tu independencia energética al reducir tu dependencia de la red eléctrica convencional, especialmente útil en áreas propensas a cortes de energía o donde el suministro eléctrico es menos confiable.
  • Tienes más control sobre tu consumo energético y puedes ajustar tus hábitos para maximizar el autoconsumo de energía solar, brindándote una mayor flexibilidad y autonomía en la gestión de tu suministro eléctrico.

Artículos relacionados

Mejor tarifa de compensación de excedentes
Mejor tarifa de compensación de excedentes

Descubre las mejores tarifas de compensación de excedentes en 2025 y cómo elegir la ideal para tu suministro en nuestro artículo.

¿Qué se necesita para instalar aerotermia en una vivienda?
¿Qué se necesita para instalar aerotermia en una vivienda?

¿Te has decidido a instalar un sistema de aerotermia en tu vivienda pero no sabes qué se necesita o cómo se procede? En Lumisa te ayudamos.

10 consejos para ahorrar en tu factura de luz
10 consejos para ahorrar en tu factura de luz

Descubre estrategias efectivas para reducir tu factura de luz y mantener tus gastos bajo control. ¡Empieza a ahorrar hoy mismo!

¿Dónde quieres ahorrar?

Descubre los servicios que ofrecemos en Lumisa Energías, la alternativa a las grandes empresas de energía.

¿Tienes dudas?

Resuelve tus dudas a través de nuestro canal de atención al cliente.