Los puntos de recarga son los instrumentos que nos permite recargar los vehículos eléctricos, pudiendo instalarse en garajes privados, garajes comunitarios o de una comunidad de vecinos, o incluso en un parking de empresa.
Te damos respuesta a todas tus dudas en nuestra sección de preguntas frecuentes. Si tienes más dudas, ponte en contacto con nosotros.
Los puntos de recarga son los instrumentos que nos permite recargar los vehículos eléctricos, pudiendo instalarse en garajes privados, garajes comunitarios o de una comunidad de vecinos, o incluso en un parking de empresa.
Si dispones de garaje en una vivienda unifamiliar o piso en propiedad podrás instalar el punto de recarga. Si dispones de garaje en una vivienda unifamiliar o piso en propiedad podrás instalar el punto de recarga para tu coche eléctrico en él. El instalador podrá llevar el cableado desde contador hasta la ubicación del punto de recarga.
Lo primero que deberás hacer es solicitar tu punto de recarga a través de nuestro formulario web. Una vez solicitado, nuestros asesores se pondrán en contacto contigo y te enviaremos un presupuesto personalizado.
No hay problema, el punto de recarga utiliza la electricidad del contador individual y nosotros facturaremos toda la energía, tanto de la vivienda como del vehículo eléctrico, al titular del suministro eléctrico.
Si, la solución pasaría por dar de alta un nuevo punto de suministro eléctrico solo para ese punto de recarga. Otra opción sería ponerse de acuerdo con la comunidad de vecinos conectando el punto de recarga a alguna alimentación eléctrica común y llegando a un acuerdo con la comunidad de vecinos.
Según la normativa, es necesaria la comunicación de dicha instalación, sin embargo, no es necesaria su aprobación por parte de la misma.
La instalación de un punto de recarga suele durar alrededor de dos días. Enviaremos un técnico cualificado antes para inspeccionar el garaje y la ubicación de los contadores.
Lo ideal, dependiendo de los electrodomésticos que tengas, sería una potencia de 4,6 kW, y con un dispositivo de control de potencia instalado en el punto de recarga sería suficiente.
El tiempo de carga de un vehículo eléctrico depende de varios factores relacionados con el vehículo y con el tipo de cargador. A continuación, os mostramos una tabla orientativa con los tiempos de carga de un punto de recarga.
Carga normal | Carga semi-rápida | Carga rápida | ||||
Tensión máxima | 230 V monofásico | 400 V trifásico | 500 V contínuo | |||
Potencia máxima | 3,7 kW | 7,4 kW | 21 kW | 43 kW | 50 kW | |
Conector | Tipo 1, Tipo 2, Schuko | Tipo 1 y Tipo 2 | Tipo 2 | Tipo 2 | CHAdemo, Combo | |
Ubicación | Viviendas, garajes privados | Centros comerciales, vía pública | Carreteras | |||
Horas de carga | 8 horas | 4:30 horas | 1:30 horas | 45 minutos | 30 minutos |
La instalación de un punto de recarga puede contar con una ayuda de hasta un 80 % del coste subvencionable para particulares, autónomos y para la administración sin actividad económica.
A partir del 10 de abril de 2021 están disponibles las ayudas del Plan MOVES III, que se extenderá hasta el año 2023.
Podrán beneficiarse de estas ayudas las personas físicas, las comunidades de propietarios y las personas jurídicas.
Resuelve tus dudas a través de nuestro canal de atención al cliente.
O si lo prefieres, llámanos a nuestro teléfono de atención al cliente totalmente gratuito
900 811 473