Preguntas frecuentes

Te damos respuesta a todas tus dudas en nuestra sección de preguntas frecuentes. Si tienes más dudas, ponte en contacto con nosotros.

Tarifas y precios

Lumisa ofrece tarifas adaptadas a la Circular 3/2020 de 15 de enero de 2020, la Orden TED/371/2021 de 19 de abril y la Resolución de 18 de marzo de 2021 de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, las cuales pueden ajustarse a tus necesidades de consumo.

Los principales cambios de la Circular 3/2020 son:

  • Las tarifas 2.0A/DHA y 2.1A/DHA con potencia contratada igual o inferior a 15 kW pasarán a denominarse 2.0TD.
  • La tarifa 3.0A con potencia contratada superior a 15 kW pasará a denominarse 3.0TD.

La tarifa más adecuada para ti dependerá del tipo de suministro, si es una vivienda, el tipo de vivienda, las personas que residan en ella, y lo que gasten, un local pequeño, una empresa grande, entre otros.

Si aún no eres cliente nuestro y tienes alguna duda de qué tipo de tarifa te convendría contratar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te atenderemos mediante el teléfono gratuito 900 811 473, así como mediante el correo electrónico [email protected].

Según lo establecido en la Circular 3/2020 de 15 de enero de 2020, la Orden TED/371/2021 de 19 de abril y la Resolución de 18 de marzo de 2021 de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia se introducen las nuevas tarifas de acceso que serán aplicadas a partir del 1 de junio de 2021.


Tarifa 2.0TD

Todos los consumidores pasarán a tener precios diferenciados por tramos horarios, tanto para la potencia como para el consumo. El consumo se diferenciará en tres periodos:

  • Punta : con el precio más elevado de10:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00 de lunes a viernes no festivos.
  • Llano : un precio menos caro de 08:00 a 10:00, de 14:00 a 18:00, y de 22:00 a 24:00 de lunes a viernes no festivos.
  • Valle : con un precio reducido de 00:00 a 08:00 de lunes a viernes no festivos y todas las horas del sábado, domingo y festivos nacionales.

La potencia se diferencia en dos periodos:

  • La potencia punta de 08:00 a 24:00 de lunes a viernes no festivos.
  • La potencia valle de 00:00 a 08:00, y todas las horas del sábado, domingo y festivos nacionales.

Tarifa 3.0TD

La discriminación horaria de 3 periodos pasará a 6 periodos (en potencia y energía), y en vez de dividir el año en dos temporadas (invierno y verano), los diferentes meses de un año se dividirán en 4 temporadas:

Temporada Alta (Enero, Febrero, Julio, Diciembre):

  • Punta (P1) : 09:00 - 14:00, 18:00 - 22:00.
  • Llano (P2) : 08:00 - 09:00, 14:00 - 18:00, 22:00 - 24:00.
  • Valle (P6) : 00:00 - 08:00.

Temporada media-alta (Marzo, Noviembre):

  • Punta (P2): 09:00 - 14:00, 18:00 - 22:00.
  • Llano (P3): 08:00 - 09:00, 14:00 - 18:00, 22:00 - 24:00.
  • Valle (P6): 00:00 - 08:00.

Temporada media-baja (Junio, Agosto, Septiembre):

  • Punta (P3): 09:00 - 14:00, 18:00 - 22:00.
  • Llano (P4): 08:00 - 09:00, 14:00 - 18:00, 22:00 - 24:00.
  • Valle (P6): 00:00 - 08:00.

Temporada baja (Abril, Mayo, Octubre):

  • Punta (P4): 09:00 - 14:00, 18:00 - 22:00.
  • Llano (P5): 08:00 - 09:00, 14:00 - 18:00, 22:00 - 24:00.
  • Valle (P6): 00:00 - 08:00.

La asignación de las nuevas tarifas es automática, en función del nivel de tensión al que esté conectado el consumidor y, para los consumidores en baja tensión, según la potencia contratada.

A los consumidores que pasen al peaje 2.0TD se les aplicará la misma potencia para el periodo de punta y valle que se corresponderá a la potencia que tengan contratada actualmente.

A los consumidores que pasen al peaje 3.0TD:

  • La potencia del periodo P1 se corresponderá con la potencia que tengan contratada en el periodo punta.
  • La potencia del periodo P2, P3, P4 y P5 se corresponderá con la potencia que tengan contratada en el periodo valle.

Tener contratado la tarifa eléctrica PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) con o sin discriminación horaria y una potencia contratada igual o inferior a 10 kW en tu vivienda habitual. Se contrata con las comercializadoras de referencia. No puede beneficiarse del Bono Social con Lumisa.

Cumplir los requisitos personales, familiares y de renta para ser considerado consumidor vulnerable (25% de descuento), consumidor vulnerable severo (40% de descuento), consumidor en riesgo de exclusión social o consumidor vulnerable a causa del COVID-19 (25% de descuento) establecidos por el ministerio para la transición ecológica y reto demográfico.

Puedes solicitar el Bono Social a través de teléfono, correo electrónico, correo ordinario o fax a cualquiera de las comercializadoras de referencia que se detallan a continuación:

Proveedor de ReferenciaTeléfonoSitio WebDirección PostalFaxCorreo ElectrónicoAplicación Bono Social
Endesa Energia XXI, S.L.U.800 760 333EndesaAptdo. Correos 1.167, 41080 SevillaNo disponibleCorreoApple y Google
Curenergía Last-Resort Supplier, S.A.U.900 200 708CurenergíaAptdo. Correos 61.017, 28080 MadridNo disponibleCorreoApple y Google
Regulated Supplier, GAS & POWER, S.A.900 100 283GAS & POWERAptdo. Correos 61.084, 28080 Madrid934630906CorreoNo disponible
Baser Reference Supplier, S.A.900 902 947BaserAptdo. Correos 191, 33080 Oviedo984115538CorreoNo disponible
Régsiti Reference Supplier, S.L.U.900 10 10 05RÉGSITIC/ Isabel Torres nº 19, 39011 Santander910911464CorreoNo disponible
COR Energy Reference Supplier, S.L.U.900 814 023COR EnergyAptdo. Correos: F. D. Nº 90, 33080 OviedoNo disponibleCorreoNo disponible
Teramelcor, S.L.800 00 79 43TeramelcorAptdo. Correos 6, 52006 Melilla951481180CorreoNo disponible
Ceuta Energy XXI Reference Supplier, S.A.U.900 106 004Ceuta Energy XXIAptdo. Correos 13, 51080 Ceuta956517684CorreoNo disponible

La tarifa PVPC es la tarifa de Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor. Esta es la tarifa de luz que pertenece al mercado regulado, es decir, la que tiene unos precios de la luz fijados por el Gobierno. El PVPC sustituye a la anterior Tarifa de Último Recurso (TUR) y está regulado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Se aplica en las facturas de aquellos consumidores con una potencia contratada no superior a 10 kW.

Con el nuevo sistema de PVPC, se modifica la forma de calcular, pagando únicamente por su consumo durante un periodo de facturación. 

Lumisa ofrece dos opciones en cuanto al tipo de tarifa según tus necesidades:

  • Tarifa indexada: con la tarifa indexada pagarás la energía consumida por el precio que marque el mercado eléctrico, más una pequeña cuota de 3,9 €/mes para cubrir nuestros gastos de gestión.
  • Tarifa fija: con la tarifa fija pagarás siempre a un precio fijo anual la energía que consumas y la potencia contratada sin preocuparte de las subidas o bajadas del precio de la luz.

La tarifa de luz indexada es aquella que ofrece el mismo precio del suministro eléctrico igual que lo adquiere la comercializadora en el Mercado, más una pequeña cuota de 3,9 €/mes para cubrir nuestros gastos de gestión. Eso significa que el precio de la luz variará a cada hora y el cliente tendrá 24 precios distintos al día.

El precio de la energía lo estipula Red Eléctrica Española y el precio de la potencia siempre es el mismo y está indicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En Lumisa te ofrecemos la energía a precio de coste, por lo tanto, este es el margen que tenemos para cubrir los gastos de gestión y, ni más ni menos.

La tarifa indexada tiene ciertas ventajas que explicamos a continuación:

  • Pagarás en cada momento la electricidad que consumas a precio de coste del mercado mayorista.
  • Podrás adaptar tu consumo a los diferentes periodos tarifarios desplazando las actividades de gran consumo eléctrico a estas horas.
  • Se eliminan las primas de riesgo de las comercializadoras.
  • Podrás ver en todo momento el precio de la energía estipulado por Red Eléctrica Española.

Para entender mejor la diferencia entre precio fijo y el precio indexado debemos tener en cuenta un concepto, el Riesgo.

Con la tarifa indexada, el precio de la energía es el que marca el mercado eléctrico. En este tipo de tarifa el riesgo lo asume el usuario ya que verá reflejada en su factura la fluctuación del mercado de la electricidad.

Por otro lado, en las tarifas fijas la comercializadora marca un precio fijo con el cliente que aplica durante un tiempo determinado (normalmente un año). Las comercializadoras son las que asumen el riesgo del mercado y aplican primas a sus tarifas. En este tipo de contratos el precio fijo dependerá en gran medida del momento en que se negocie el precio fijo de la luz.

La tarifa fija es aquella por la que pagarás un precio fijo por cada kWh que se ha consumido, establecido previamente en el contrato con Lumisa.

Para más información consulte la Política de precios.

1. Descuento código promocional

Descuento del 20 %. Promociones válidas para tarifas de acceso 3.0TD, potencia contratada superior a 15 kW.

  • Consumo inferior a 2.000 kW/mes: Se aplicará un descuento especial del 20 % sobre el Término de energía durante el primer año de vigencia del contrato con LUMISA. Una vez transcurrido el periodo promocional de un año se le aplicará el descuento normal del 15% sobre el Término de energía.
  • Consumo superior a 2.000 kW/mes: Se aplicará un descuento especial del 20% sobre el Término de energía durante el primer año de vigencia del contrato con LUMISA. Una vez transcurrido el periodo promocional de un año se le aplicará el descuento normal del 15% sobre el Término de energía. La renovación anual del descuento estará sujeta a estudio de riesgo e historial de pago. En el caso de ser desfavorable, LUMISA trasladará, en su caso, el precio fijado al precio de venta al público.
  • Consumo superior a 6.000 kW/mes: Se aplicará un descuento especial del 20% sobre el Término de energía durante un periodo indefinido de vigencia del contrato con LUMISA. Esta promoción se contrata por un periodo de carácter indefinido hasta la fecha de fin de contrato con LUMISA.

Para más información consulte la Política de precios.

2. Promoción código de invitación

Con el código de invitación puedes conseguir 100 kWh para ti y tu amigo en su próxima factura.

Para beneficiarte de esta promoción, debes ser cliente de Lumisa. Puedes encontrar tu código de invitación (personal y único) en las facturas emitidas en el apartado de PROMOCIONES.

Para aplicar el código de invitación, tu amigo tiene que introducirlo en el formulario online de contratación.

Para más información consulte las Condiciones Particulares de la Promoción.

Ejemplo: en el siguiente enlace podrás encontrar todas las promociones disponibles

¿Tienes dudas?

Resuelve tus dudas a través de nuestro canal de atención al cliente.