Preguntas frecuentes

Te damos respuesta a todas tus dudas en nuestra sección de preguntas frecuentes. Si tienes más dudas, ponte en contacto con nosotros.

Cambio a Lumisa

El cambio de comercializadora de luz es una gestión rápida y totalmente gratuita. Esta se lleva a cabo cuando uno se quiere ir a otra compañía ya que ofrecen mejores precios o mejores servicios. Además, en ningún momento te quedarás sin luz durante la gestión del cambio.

Si te has decidido a contratar con Lumisa, te explicaremos brevemente los pasos a seguir.

Si contratas a través de nuestra página web o a través de nuestra Atención al cliente deberás seguir el siguiente procedimiento:

1. Para realizar el cambio a Lumisa, debes facilitar la siguiente documentación vía correo electrónico o fax en [email protected] o llamando al 900 811 473 o Whatsapp 688 100 100: - En caso de sociedad, CIF de la sociedad y DNI del administrador; en caso de partucular, DNI del titular. - Última factura de electricidad. - Nº de cuenta bancaria. - Datos de contacto. Número de teléfono y correo electrónico.

2. Una vez recibimos la documentación, enviaremos el contrato a la dirección de envío o dirección de correo electrónico facilitado.

3. Deberás guardarte una copia y reenviar mediante correo electrónico, o simplemente realizar firma online mediante nuestra plataforma de firma digital.

4. Una vez recibamos el contrato, procederemos a realizar el cambio. El cambio puede tardar entre 5 a 7 días dependiendo de la Distribuidora.

5. Te llegará una última factura liquidatoria de la anterior comercializadora. La primera factura de Lumisa cerrará el ciclo de facturación. A partir de la segunda factura empezará el ciclo natural de la facturación.

Así que no tienes que preocuparte de nada ya que nosotros gestionaremos los trámites de forma rápida y eficaz.

Si decides cambiarte con nosotros, así como realizar cualquier gestión de modificación del contrato deberás rellenar el formulario online en nuestra web, y una vez realizado, confirmar mediante una firma en línea.

Deberás tener a mano:

  • Correo electrónico, que recibirás para acceder a la firma online.
  • Teléfono móvil disponible, dónde se enviará un PIN de confirmación.

Los pasos a seguir los encontrará en el artículo “Cómo firmar un contrato en línea en tres sencillos pasos.” 

En absoluto. El cambio de comercializadora no tiene coste alguno. Aunque existe la posibilidad que en tu anterior comercializadora se apliquen penalizaciones por el incumplimiento del plazo de contratación, por lo que conviene consultar a dicha comercializadora si existe penalización.

Es importante que no confundas darte de alta con cambiar de comercializadora. Las altas son para cuando no hay suministro, y conllevan coste.

En absoluto. En ningún momento ni en ninguna circunstancia te quedarás sin suministro debido al cambio de comercializadora.

Por supuesto, eres libre de cambiar de compañía, ya que no hay ningún compromiso de permanencia.

Si una vez realizado el cambio no estás conforme con nuestros servicios, te facilitaremos todo lo que es posible para realizar el trámite de vuelta.

No necesitas realizar ningún cambio ni en tu contador ni en tu instalación. El cambio es de carácter administrativo por lo que técnicamente sigue todo igual.

El paso al mercado liberalizado significa necesariamente un cambio de compañía, pero se puede contratar con una empresa comercializadora del mismo grupo que tu actual compañía Distribuidora.

No. Desde la fecha que el suministro está con nosotros, tu anterior compañía no debería cobrarte ningún recibo con fecha posterior a ésta. Si bien es cierto que, aunque el cobro sea posterior a la fecha de cambio, puede pertenecer a un período de facturación anterior a la fecha de cambio.

Por supuesto, puedes tener tantos contratos de suministro con nosotros como desees. Por ejemplo, si tienes un domicilio particular, local de alquiler, empresa, entre otros y quieres contratarlos con nosotros, buscaremos la tarifa que mejor se ajuste a cada caso, según la necesidad.

Sí. Como inquilino tienes derecho a escoger la compañía eléctrica que prefieras, del mismo modo que escogemos la compañía telefónica, televisión por cable, internet, etc.

¿Tienes dudas?

Resuelve tus dudas a través de nuestro canal de atención al cliente.