Para dar de alta a nuevos suministros, es necesario aportar documentación técnica.
Si se trata de una vivienda u hogar:
- En caso de ser primera ocupación: Certificado de Instalación Eléctrica de Baja Tensión (CIEBT) sellado por una EIC o por el Departamento de Indústria.
- En caso de ser segunda ocupación, si no hay documentación técnica previa para la instalación: Boletín de Reconocimiento de Instalaciones Eléctricas de baja tensión, si la baja anterior es superior a tres años. En este documento se reflejan las principales características de tu instalación, como la potencia instalada y la máxima admisible, además de garantizar la calidad de la instalación. En el caso de que la potencia solicitada supere la admitida, deberás aportarnos un nuevo Boletín que podrás solicitar a tu instalador electricista.
Por el contrario, si se trata de un local o zonas comunes: Según la legislación vigente, para contratar un suministro de energía eléctrica, se exige la presentación del Certificado de Instalación Eléctrica en baja tensión, según el tipo de suministro, en ejemplar triplicado, expedido por el instalador electricista que la realizó y sellado por el Organismo Competente de la Administración.
TIPOS DE INSTALACIONES | 1ª OCUPACIÓN | 2ª OCUPACIÓN |
---|
Viviendas en edificios, adosados o unifamiliares | CIE | CIE/BRIE/AIV |
Locales comerciales u oficinas | CIE | CIE/BRIE |
Almacenes | CIE | CIE/BRIE |
Servicios comunes en edificios de viviendas, comerciales u oficinas | CIE | CIE |
Instalaciones temporales | CIE | - |
Industrias | CIE | CIE |
Bombas de elevación o extracción de agua | CIE | CIE |
Resto de instalaciones | CIE | CIE |
CIE = Certificado de Instalación Eléctrica de Baja Tensión sellado por una EIC o por el Dpt. De Industria.
BRIE = Boletín de Reconocimiento de Insatalaciones Eléctricas de baja tensión.